![Diferencias entre Turquesa y Turquenita: Guía para Reconocer la Piedra Real y Evitar Estafas Espirituales [Guía 2025]](http://anesnu.com/cdn/shop/articles/Turquesa_vs_Turquenita.png?v=1751791898&width=1100)
Diferencias entre Turquesa y Turquenita: Guía para Reconocer la Piedra Real y Evitar Estafas Espirituales [Guía 2025]
Share
¿Por qué se confunden estas dos piedras?
Muchas personas compran una "turquesa" que en realidad es turquenita, una howlita teñida para imitar el vibrante color azul verdoso de la turquesa. Aunque visualmente parecidas, no tienen la misma composición, origen ni valor energético.
Esta confusión es tan común que incluso tiendas especializadas pueden ofrecer turquenita como “turquesa estabilizada” sin saberlo o, en algunos casos, intencionadamente.
Diferencias esenciales entre turquesa y turquenita
Características | Turquesa (auténtica) | Turquenita (howlita teñida) |
---|---|---|
Origen | Natural, se forma en ambientes áridos con cobre | Mineral natural (howlita), pero teñido artificialmente |
Color original | Azul celeste, verde azulado, opaco | Blanco o gris antes del teñido |
Color teñido | No aplicable | Azul brillante o demasiado uniforme |
Composición química | Fosfato de cobre y aluminio | Borato de calcio y silicato |
Dureza (Mohs) | 5–6 | 3,5 |
Textura | Opaca, terrosa, porosa | Lisa, algo plástica al tacto |
Precio | Elevado si es auténtica | Muy accesible |
Usos energéticos | Protección, comunicación auténtica | Calma mental (como howlita), no como turquesa |
Claves para identificarlas fácilmente
🔍 1. Observa el color
- La turquesa auténtica tiene variaciones naturales, vetas marrones o negras.
- La turquenita tiene un azul demasiado homogéneo y poco realista.
💧 2. Haz la prueba del alcohol
- Frota un algodón con alcohol en una zona poco visible.
- Si suelta tinte azul, es turquenita.
💬 3. Consulta el precio
- Una turquesa natural no cuesta pocos euros.
- Si el precio es bajo y el color es muy intenso, probablemente no es turquesa.
🧾 4. Pregunta por certificado o ficha técnica
- Una tienda seria debe poder confirmar el origen, el tratamiento y el tipo de piedra que vende.
¿La turquenita es una “piedra falsa”?
No. La turquenita es una howlita teñida, y como howlita tiene propiedades energéticas válidas. Lo incorrecto es venderla o usarla como si fuera turquesa.
Es válida en cristaloterapia si:
- Se usa con honestidad sobre lo que es
- Se trabaja su vibración calmante, meditativa y reflexiva
- Se entiende que no tiene el poder ancestral y protector de la turquesa original
¿Por qué es importante saber la diferencia?
- Para no ser engañados en lo económico ni lo energético.
- Porque cada cristal tiene una vibración específica, y trabajar con una piedra creyendo que es otra puede alterar nuestras prácticas.
- Porque respetar la autenticidad es parte del camino espiritual.
Preguntas frecuentes sobre cómo diferenciarlas (FAQ)
1. ¿La turquenita tiene energía parecida a la turquesa?
No. Aunque visualmente similar, vibracionalmente responde a la howlita, no a la turquesa.
2. ¿Si está estabilizada aún es turquesa?
Sí, muchas turquesas se estabilizan con resina para reforzarlas, pero siguen siendo naturales si no están teñidas ni reconstituidas.
3. ¿Dónde puedo comprar turquesa verdadera?
En tiendas especializadas con certificados, gemólogos o proveedores serios. Evita bisutería genérica online si no especifican el origen.
4. ¿Puedo usar turquenita igual en rituales?
Sí, siempre y cuando sepas que estás trabajando con howlita. Es excelente para meditar, descansar y calmar la mente.
5. ¿Es posible que alguien me venda turquenita como turquesa sin saberlo?
Sí. La desinformación es común. Por eso, aprender a distinguirlas es clave.
6. ¿Cómo sé si una joya de turquesa es auténtica?
Observa el color, busca vetas naturales, verifica el precio y consulta si está certificada.
Conclusión: Energía sí, engaños no
La turquesa y la turquenita tienen usos y valores diferentes, y ambas pueden ser valiosas si se utilizan con consciencia y claridad.
Lo más importante es honrar la verdad de cada piedra y de ti mismo/a: trabajar con lo que es, no con lo que aparenta.
Conocer la diferencia te permitirá elegir desde la intuición y el conocimiento, evitando errores comunes y enriqueciendo tu práctica energética.